El Ministerio impulsa un curso universitario clave sobre la modernización de la Justicia española
4.7.2025
Madrid (España)
Este curso tiene como objetivo acercar a la comunidad universitaria y al público general el ambicioso proceso de modernización que está experimentando la Justicia española, posicionándola como referente internacional en transformación digital y eficiencia institucional.
La iniciativa se enmarca en el desarrollo de la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Durante tres jornadas, destacados responsables públicos, expertos y representantes del poder judicial y las comunidades autónomas debatirán sobre los avances legislativos, tecnológicos y organizativos que están redefiniendo el sistema judicial en España.
El curso será inaugurado por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y contará con la participación, entre otros, de la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente; el director general de Transformación Digital, Aitor Cubo; y el magistrado del Tribunal Constitucional y exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, entre otros.
Entre los temas que se abordarán destacan la aplicación de la inteligencia artificial y la robotización en la Justicia, la cogobernanza entre el Estado y las comunidades autónomas, la cooperación internacional y el posicionamiento global de la Justicia española y los nuevos medios adecuados de solución de controversias.
15 becas de matrícula para estudiantes de Derecho
Con el fin de garantizar el acceso igualitario a esta formación, el Ministerio como organizador dispone de 15 becas de matrícula que cubrirán el 100% del coste del curso. Estas ayudas serán gestionadas por el Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), entidad que representa a estudiantes de 78 universidades españolas y que velará por una distribución transparente y equitativa de dichas becas.