Manuel Villoria toma posesión como presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante

9.5.2025

Madrid (España)

9/05/2025. Manuel Villoria toma posesión como presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante Pool Moncloa/Raúl Salgado

El catedrático Manuel Villoria Mendieta ha tomado posesión como presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante este viernes 9 de mayo. El ministro Félix Bolaños, ha asistido al acto de toma de posesión y ha destacado la sólida trayectoria de Villoria en ámbitos relacionados con la gobernanza de las instituciones, la ética, la deontología pública y la lucha contra la corrupción.

Manuel Villoria será el primer presidente de esta Autoridad creada por el Gobierno de España en el marco del Plan de Acción por la Democracia y en los establecido en la ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Una Autoridad innovadora para luchar contra la corrupción

En este sentido, Bolaños ha destacado que la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante ratifica la apuesta del Gobierno por dotar a España de un marco normativo e institucional en la lucha contra la corrupción y en la protección de quienes informan sobre infracciones que afectan al interés general.

Esta Autoridad tendrá autonomía funcional y deberá actuar siempre con plena independencia del Gobierno, de las Administraciones Públicas y de cualquier otra organización pública o privada. Recibirá las denuncias por medio de un canal seguro, realizará la correspondiente comprobación y, si procede, se remitirá a la Fiscalía manteniendo en todo momento el anonimato del denunciante. Asimismo, brindar apoyo financiero y psicológico a los informantes.

Según ha explicado el ministro, entre sus funciones no solo estará la asunción de competencia sancionadora en estas materias, sino que servirá como órgano consultivo para asesorar al Gobierno.

Manuel Villoria es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, doctor en Ciencias Políticas y Sociología y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona. Actualmente dirige el Observatorio en 'Buena Gobernanza'.