Notas informativas
-
27.11.2023
Presentación de la VII edición del Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática en la Academia de Cine con la entrega del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática a la cantante Rozalén del premio que reconoce su compromiso con la Memoria.
-
Jornadas sobre la acción forense humanitaria de la guerra civil española y otros conflictos
9.11.2023
Las jornadas convocadas por la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense, en su XV edición, han estado dedicadas al análisis de fosas comunes del plan cuatrienal de exhumaciones puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. En esta reunión, a la que acudieron 130 profesionales, destaca la presencia de jóvenes investigadores que además de su formación y capacidad técnica han demostrado una enorme sensibilidad por los Derechos Humanos y la Memoria Democrática.
-
30.10.2023
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha subrayado, cuando se cumple un año de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, su "compromiso absoluto" con las políticas de memoria "para que nunca jamás esta lucha vuelva a quedar ahogada en un mar de interesado olvido" y "también con las exhumaciones que permitan restaurar la dignidad de quienes fueron privados de ella en el trance más duro".
-
Jóvenes y memoria, un encuentro intergeneracional que asienta la democracia
24.10.2023
La jornada "La Memoria hoy: una mirada intergeneracional", celebrada en el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, ha supuesto un punto de encuentro y reflexión entre historiadores y periodistas, con los jóvenes como protagonistas. El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha respondido abiertamente a todas sus preguntas.
-
Fernando Martínez: "Tefía puede convertirse en referente de la Memoria Democrática LGTBIQ+"
20.10.2023
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, visita el Albergue Juvenil de Tefía para conocer el proyecto del Centro Canario de Interpretación de la Memoria Histórica LGTBIQ+. Un espacio que quiere dar respuesta a la demanda referente a la memoria histórica LGTBIQ+ en Fuerteventura.