Fosa: 2654/2021 TOLE
- Comunidad autónoma :
- Castilla-La Mancha
- Provincia:
- Toledo
- Localidad:
- Tembleque
- Fecha:
- Denominación:
- Tipo de Fosa:
- EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
- Estado de intervención:
- NO EXHUMADA, PERO DIGNIFICADA
- Ubicación actual:
- EN CEMENTERIO, ACCESIBLE
- Entidad Promotora:
- Entidad informante
- Nombre:
- Asociación Manuel Azaña
- Email:
- asociacionazana@gmail.com
Ubicación:
Lat: 39.7085789, Long: -3.5058645
- Observaciones:
- La fosa común de Tembleque tiene su origen en la represión sufrida en dicho municipio por las personas fieles a la II República una vez acabada la Guerra Civil española. Se encuentra en el Cementerio Municipal de San Isidro, en una ubicación conocida por familiares y vecinos desde que la fosa común fuera abierta y clausurada en abril de 1939, hasta nuestros días. Los familiares solicitaron su adquisición y adecentamiento al Pleno del Ayuntamiento en 1977. Finalmente, la fosa fue adecentada y dignificada en Noviembre de 1977, en un acto multitudinario de familiares y amigos.La información sobre los inhumados en la fosa se ha obtenido desde el volcado parcial de los libros de Defunciones del Registro Civil (2), según los cuales se puede establecer que las ejecuciones e inhumaciones en la fosa se suceden entre el 27 de marzo y el 29 de abril de 1939. Estas mismas fuentes permiten constatar al menos 13 cuerpos enterrados en la fosa; si bien, fuentes orales y artículos de prensa permiten elevar esta cifra a 20, sin descartarse que pueda haber un número mayor de muertos y asesinados.Las ejecuciones en Tembleque se produjeron en los primeros días tras finalizar la Guerra Civil y como consecuencia de la toma del pueblo por la 5ª Compañía de Navarra del ejército sublevado, que avanzó desde sus posiciones en Toledo. Una vez tomado el municipio se procedió a detener, agrupar y clasificar a los republicanos más destacados de la localidad en la denominada “Cárcel de Tembleque”, un antiguo edificio solariego del siglo XVII, con patio interior y pozo central, situada junto al Ayuntamiento, en la Plaza Mayor de la villa, que haría las veces de Campo de Concentración Temporal hasta trasladar a los allí concentrados al Campo de Concentración y cárcel de Lillo, sede judicial de la comarca de Tembleque, dónde fueron juzgados por sedición y traición a la patria.
Relación de víctimas
Nombre | Sexo |
Edad |
Profesión |
Fecha fallecimiento |
Fecha inhumación |
Fecha exhumación |
Crespo Infantes, Félix
|
Hombre
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
de las Heras Calvo, Miguel
|
Hombre
|
45
|
-
|
30 de abril de 1939
|
-
|
-
|
Delgado Martínez, José
|
Hombre
|
32
|
-
|
21 de abril de 1939
|
-
|
-
|
Díaz-Carralero Pinardo, Saturnino
|
Hombre
|
58
|
-
|
22 de abril de 1939
|
-
|
-
|
Fernández Pinardo, Baltasar
|
Hombre
|
38
|
-
|
25 de abril de 1939
|
-
|
-
|
García de las Heras, Gabriel
|
Hombre
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
García Romero, José María
|
Hombre
|
35
|
-
|
23 de abril de 1939
|
-
|
-
|
González Arriba, Ángel
|
Hombre
|
35
|
-
|
24 de abril de 1939
|
-
|
-
|
Hellín Rodríguez, Vicente
|
Hombre
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
Muñoz Rodríguez, Hipólito
|
Hombre
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
Ordenación: Ascendente - Nombre |
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies